Como escribí en la entrada anterior, Dresde tiene una gran cantidad de lugares para visitar, pero en dos o tres días puedes ver gran parte de la ciudad, tanto el centro histórico como Neustadt (ciudad nueva), eso sin contar visitas a los museos (o visitas muy cortas). La mayoría de visitantes llegan desde Berlín y Praga, debido a que están relativamente cerca; mientras que otros usan la ciudad como punto de partida hacia Leipzig y la Suiza Sajona.
Aquí les comparto una lista de lugares en el centro histórico que deberían incluir en su visita:
1. Frauenkirche (Iglesia de Nuestra Señora)
Es una iglesia luterana de estilo barroco, símbolo de la ciudad desde su construcción en el siglo XVIII. Durante la Segunda Guerra Mundial fue destruida y permaneció así como monumento de guerra. Sin embargo, después de la reunificación de Alemania empezaron la reconstrucción de la misma, que se completó en 2005 y pasó a considerarse “símbolo de la reconciliación”. Para la reconstrucción usaron gran parte de las piedras de la iglesia original, así que el edificio tiene una aspecto bastante llamativo con piedras claras (nuevas) y oscuras (originales); bueno aunque esto no será así por siempre, ya que el hierro de las piedras areniscas nuevas también se oxidará y todas se verán oscuras al final. En la cúpula de la iglesia, a 67 m de altura, hay una plataforma panorámica desde la cual se tiene una vista espectacular de la ciudad y el Río Elba.
Residencia de los reyes de Sajonia por varios siglos. En la actualidad es un complejo de museos con diversas exposiciones, entre ellas Grünes Gewölbe (Bóveda verde), considerada la mayor colección de joyas de Europa y que incluye obras con piedras preciosas, marfil, oro, plata, entre otros. La entrada es limitada por razones de conservación, así que es recomendable comprar los tiquetes con anticipación. En este enlace pueden hacer un recorrido virtual por las salas del palacio.
4. Zwinger Palace
Tal vez uno de los detalles más llamativos es la puerta de la corona (Kronentor), una réplica gigante de la corona polaca.
Otros detalles del palacio incluyen un reloj con 40 campanas en porcelana de Meißen (Uhr mit Glockenspiel); y el baño de las ninfas (Nynphenbad).
5. Semperoper
Este es el edificio de la ópera de Dresde desde el siglo XIX. Allí se han estrenado óperas de Richard Wagner y Richard Strauss. Para conocer su interior, puedes elegir entre hacer un tour guiado o asistir a una de las presentaciones.
8. Großer Garten (Gran Jardín)
Es un parque barroco situado cerca al centro histórico y construido como jardín de caza para la realeza. Allí se encuentran el zoológico, el jardín botánico y el palacete de verano. Para conocer el parque puedes optar por subir al tren que recorre gran parte del parque o caminar (son más de 30 km de senderos).
- Albertinum: museo de arte moderno, ubicado en uno de los extremos de la Terraza de Brühl.
- Gläserne Manufaktur (Fábrica de Cristal): una de las fábricas de automóviles de Volkswagen, está ubicada en Großer Garten.
- Kreuzkirche (Iglesia de la Santa Cruz): es una iglesia evangélica ubicada en Altmarkt.
- Sinagoga de Dresde: es un edificio nuevo construido en el mismo lugar de la antigua sinagoga, la cual fue destruida durante la conocida Noche de los cristales rotos (Kristallnacht).
- Deutsches Hygiene Museum (Museo Alemán para la Higiene): un museo con temas de salud, biología humana y medicina para el público en general.
- Yenidze: un peculiar restaurante (antes era una fábrica de tabaco) con forma de mezquita.
Después de recorrer el casco antiguo de la ciudad, vale la pena darse un paseo por Neustadt, la parte nueva de la ciudad. Para llegar allí basta con atravesar el puente Augustus Bridge, sobre el río Elba. En la siguiente entrada haré un breve recorrido por este sector de la ciudad.